Edicion digital






WonderPanel
Feedback
Silvina Tellez / Consultora Patagónica


2020. COVID-19 Estudio de Fine Panel sugiere que proteger personas con patologías previas reduciría significativamente la letalidad





A esa conclusión, se llega luego de analizar los datos de la “Encuesta Regional Médica sobre COVID-19” realizada en  13 países de América Latina con 2253 profesionales médicos.

 

Dentro de este grupo de médicos, el estudio analiza específicamente a aquellos profesionales que actualmente están atendiendo pacientes diagnosticados con COVID-19, y al describir a unos 421 pacientes en condición mas crítica en América Latina, identifica  un primer resultado que llamó la atención de los investigadores.

 

A diferencia de lo que se observa en Europa, es posible que en América Latina se esté desplazando la composición etaria y no sean los mayores de 65 años quienes constituyen el perfil más numeroso de pacientes con dicha condición.

 

En el estudio,  los adultos mayores constituyen aproximadamente un cuarto de ese grupo, mientras que cerca de la mitad lo constituyen los pacientes de 40 a 65 años.

 

También muestra que si bien los menores de 18 años parecen ser relativamente más inmunes al agravamiento de la condición (solo representan un 3% de los pacientes en condición critica) no así el grupo de pacientes jóvenes de 18 a 39 años que representan un 18% de los pacientes actualmente en dicha condición.

 

Esto se puede explicar por una combinación de la demografía más joven latinoamericana y (a pesar de que los mayores están sobre-representados en relación a su peso poblacional) también al relativo éxito que puede haber tenido el aislamiento de los adultos mayores realizado tempranamente en varios países de la región.

 

Pero si esto puede haber sido efectivo con este grupo etario, quienes no han tenido la misma protección han sido quienes presentan patologías previas (diabetes, problemas respiratorios,  pacientes inmunodeprimidos).

 

Siendo un grupo relativamente minoritario de la sociedad, están representando sin embargo a 6 de cada 10 pacientes con COVID-19 en condición mas crítica. La vulnerabilidad de este grupo de riesgo en sí no es un dato nuevo, pero sí el sorpresivo  peso de este grupo, que en los datos analizados mas que duplica al peso de los mayores de 65 años, considerando exclusivamente a los pacientes que actualmente se encuentran hospitalizados o que posiblemente requerirán a juicio del medico una próxima hospitalización.

 

Si estos datos son confirmados con más evidencia, ello podría tener un impacto relevante para las decisiones de política para la contención de la enfermedad.

 

Aislando a estos pacientes con patologías previas, no solo se podría reducirse significativamente  la demanda de  los recursos de hospitalización sino lo que es mas importante  reducir potencialmente la letalidad de la pandemia.

 

El estudio también analiza  la  valoración por parte de los médicos de las políticas implementadas por  los estados nacionales, y las medidas que recogen mayor adhesión,  el involucramiento de la población  en la lucha contra la pandemia,  la evaluación de  la infraestructura hospitalaria y el riesgo de colapso en los diversos países, y la perspectiva del futuro.

 

INFORME REGIONAL COMPLETO

 

Resumen por país

ARGENTINA

COLOMBIA

CHILE

MÉXICO

 

La Encuesta Regional Médica sobre COVID-19 es un  proyecto sin fines de lucro desarrollado y financiado por Fine Panel con el apoyo de Save The Children (Mexico), Ipsos Healthcare (Brasil), Datum (Peru), Confirmit (Oslo) y la Fundación Esomar (Amsterdam).

 

Recordamos que en el contexto de la emergencia, Fine Panel ha decidido ofrecer su comunidad de profesionales de la salud y sus servicios de investigación de forma gratuita para cualquier proyecto sobre COVID-19 que puedan requerir las autoridades regionales o nacionales de salud de los países donde tenemos recursos locales incluyendo Argentina, Brasil,  México, y Colombia.

 

Para cualquier necesidad relacionada de investigación, escribir a info@fine-research.com

 



Diego Casaravilla. 

Fundador de Fine. LatAM Field & Medical Panel

 

Grupos LC
Pull Market
Latam Research Group
Bla! Contact Group
Jimena Bustos
InData Research
AZI Andrea Zar
Eure-k Research
Qualitativa
CIO
Vanesa Halperin / Diego Segovia
Marcia Lamela